🌿 ¿Qué son las geoceldas?
Las geoceldas son estructuras tridimensionales fabricadas en polímeros de alta resistencia que, al expandirse, forman una red tipo panal de abeja.
Su función principal es reforzar y estabilizar el suelo, distribuyendo las cargas de manera uniforme y evitando la erosión causada por el agua o el tráfico.
Una vez instaladas, se rellenan con materiales como grava, arena, tierra o concreto, dependiendo del tipo de proyecto.
El resultado es una superficie firme, estable y duradera, incluso en terrenos difíciles o con alta humedad.
🌧️ ¿Por qué usar geoceldas?
El clima tropical del país provoca lluvias intensas que suelen dañar caminos de tierra, senderos o estacionamientos. Las geoceldas ofrecen una solución práctica y ecológica:
-
Evitan la erosión y el deslizamiento del terreno.
-
Permiten el paso del agua, reduciendo los encharcamientos y mejorando el drenaje natural.
-
Reducen los costos de mantenimiento, ya que prolongan la vida útil de las superficies.
-
Soportan tráfico pesado, ideal para proyectos agrícolas, industriales o residenciales.
-
Fáciles de instalar y transportar, sin necesidad de maquinaria pesada.
🪴 Aplicaciones más comunes
Las geoceldas ECOSEA se utilizan en una gran variedad de proyectos dominicanos, tanto rurales como urbanos:
-
Caminos rurales y agrícolas.
-
Parqueos ecológicos y entradas de fincas.
-
Control de erosión en taludes y riberas.
-
Sistemas de drenaje pluvial.
-
Jardines, senderos y paisajismo decorativo.
Además, su diseño ecológico permite reducir el uso de concreto, promoviendo construcciones más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
🌎 Geoceldas: ingeniería ecológica dominicana
En República Dominicana, ofrecemos geoceldas de alta resistencia, fabricadas con materiales de calidad y pensadas para soportar las condiciones climáticas del Caribe.
Nuestros sistemas son ideales para ingenieros, constructores, agricultores y particulares que buscan una solución práctica, duradera y económica para el control del terreno y el drenaje.


