Tecnología hidráulica sostenible para prevenir la erosión y optimizar la conducción de agua.
En la gestión y conducción de agua, el revestimiento de canales es fundamental para asegurar un flujo eficiente, prevenir la erosión y reducir los costos de mantenimiento. Tradicionalmente, se han utilizado materiales como concreto armado, gaviones o piedra suelta; sin embargo, las geoceldas ECOSEA ofrecen una alternativa moderna, sostenible y de alto rendimiento que combina eficiencia técnica con beneficios medioambientales.
¿Qué son las geoceldas y cómo funcionan en canales?
Las geoceldas son estructuras tridimensionales en forma de panal, fabricadas con polímeros de alta resistencia. Una vez desplegadas y ancladas sobre la superficie del canal, se rellenan con materiales como tierra, grava o concreto fluido.
En aplicaciones hidráulicas, las geoceldas:
-
Contienen y estabilizan el material de relleno.
-
Reducen la velocidad del agua, minimizando la erosión.
-
Mejoran la durabilidad del canal y reducen el mantenimiento.
Ventajas de las geoceldas ECOSEA frente a métodos convencionales
1. Mayor resistencia a la erosión
Distribuyen las fuerzas hidráulicas de manera uniforme, evitando socavaciones y daños que suelen presentarse en revestimientos de concreto o piedra suelta.
2. Adaptabilidad al terreno
Pueden instalarse sobre superficies irregulares sin necesidad de grandes movimientos de tierra, reduciendo tiempos y costos de obra.
3. Sostenibilidad ambiental
Permiten el relleno con suelo vegetal y el crecimiento de vegetación, creando un revestimiento vivo que mejora la infiltración y se integra al paisaje.
4. Rapidez y facilidad de instalación
Su peso ligero y diseño modular facilitan el transporte e instalación, incluso en áreas de difícil acceso.
5. Reducción de costos a largo plazo
Mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento, lo que se traduce en ahorros significativos frente a reparaciones frecuentes.
Aplicaciones típicas en revestimiento de canales
-
Canales de riego agrícola.
-
Drenajes pluviales.
-
Canales de desvío y control de avenidas.
-
Obras hidráulicas en zonas urbanas y rurales.