Descripción
Usos de las celdas de drenaje
Las celdas de drenaje se utilizan ampliamente en aplicaciones como:
-
Jardines en azoteas
-
Paisajismo en podios
-
Muros de contención
-
Campos de golf y deportivos
-
Plazas y balcones
-
Estacionamientos subterráneos
-
Túneles
-
Sótanos
-
Sistemas de drenaje bajo losas y cimentaciones
-
Drenaje subterráneo para entradas de vehículos permeables
-
Filtración de estanques
-
Sistemas de infiltración y almacenamiento de agua
-
Drenaje de vertederos
-
Drenaje en sistemas urbanos sensibles al agua
-
Gestión de aguas subterráneas
Características de las celdas de drenaje
-
Alta resistencia a la compresión
-
Gran área y volumen de vacío interno, permitiendo una captura y evacuación eficiente del agua
-
Módulos que pueden interconectarse en un solo plano o en ángulo recto
-
Resistencia al ataque biológico y a químicos presentes en el suelo
-
Paneles preensamblados de gran tamaño para una instalación rápida y con mínima interrupción en obra
-
Fabricadas en polipropileno reciclado de alta resistencia
-
Disponibles en módulos de 30 mm de espesor
Beneficios de usar celdas de drenaje
✅ Son livianas, fáciles de manejar e instalar
✅ Requieren solo el 2% del peso de la grava para ofrecer la misma capacidad de drenaje
✅ Capacidad de drenaje más predecible que la grava
✅ Permiten un mayor uso de profundidad de suelo en jardineras y azoteas, facilitando plantar una mayor variedad de especies
✅ Alivian la presión hidrostática en muros de contención
✅ Reducen la transmisión de sonido e incrementan la aislación térmica cuando se instalan entre losas y baldosas
Importancia de las celdas de drenaje en sistemas de drenaje
Al construir un sistema de drenaje, es clave utilizar materiales de calidad como celdas de drenaje, pues:
-
Permiten construir sistemas de drenaje horizontales y verticales en muros de contención, edificios civiles, jardines en azoteas, túneles, sótanos y estacionamientos subterráneos.
-
Ayudan a mantener la humedad del suelo adecuada para las plantas.
-
Se suelen utilizar junto con geotextil no tejido, que actúa como filtro para evitar que partículas de tierra obstruyan el sistema.
Por ejemplo, en un jardín en azotea, el geotextil filtra la tierra fina y el agua fluye libremente a través de las celdas de drenaje, evitando encharcamientos y la pudrición de raíces.
Aplicaciones específicas de las celdas de drenaje
-
Sistemas de drenaje en vertederos
-
Drenaje de campos de fútbol y deportivos
-
Jardines en azoteas
-
Mejoramiento de suelos con drenaje y PVD
-
Sistemas de drenaje en sótanos
-
Proyectos de subdrenaje para jardineras y muros de contención
-
Drenaje en túneles y rellenos sanitarios
Ventajas adicionales
✔️ Económicas, con alta resistencia a la compresión
✔️ Ligeras y flexibles
✔️ Fáciles de instalar
✔️ Resistentes a ácidos, bases y microorganismos
Las celdas de drenaje son la mejor solución para drenaje subterráneo en jardines de azotea, estacionamientos y sistemas de paisajismo, permitiendo evacuar el agua de riego sin saturar el suelo y evitando la pudrición de las raíces. Se instalan sobre losas impermeabilizadas, cubiertas con geotextil no tejido como filtro y posteriormente con arena o sustrato de 5-10 cm para recibir la vegetación.
Solicita tu cotización de celdas de drenaje hoy mismo y asegura un sistema de drenaje eficiente y duradero para tus proyectos.